Autor: Giordano Alfaro
Sección: Quinto “B”
Tuve la oportunidad de escuchar
un discurso por Fiestas Patrias que no solo habló sobre la independencia del
Perú, sino que también nos hizo pensar en cómo está nuestro país y cómo somos
como ciudadanos. El profesor Mario Arias habló de manera clara y directa. No
solo contó historia, también nos ayudó a reflexionar sobre lo que vivimos
ahora. Nos hizo ver que la independencia no fue solo algo del pasado, sino algo
que aún seguimos buscando cada día.
Algo que me pareció importante
fue cuando mencionó nuestras raíces. Dijo que venimos de dos culturas: la
andina y la occidental. La cultura andina es la de nuestros antepasados,
quienes pensaban más en el bien de todos. La occidental vino con los españoles,
y aunque trajeron cosas malas, también dejaron cosas que hoy forman parte de
nosotros, como el idioma. Ambas culturas forman lo que ahora somos como
peruanos.
También me pareció fuerte lo que
dijo sobre España, como un país que solo buscaba poder y dinero. Comparó eso
con lo que pasa hoy, donde muchas autoridades no ayudan al pueblo y prefieren
callarlo en lugar de escucharlo. Eso me hizo pensar que aún tenemos muchos
problemas por resolver.
Pero el discurso no fue solo
crítica. También mencionó a nuestros héroes, como María Parado de Bellido y
José Andrés Rázuri, y a otras personas que dieron su vida por el Perú. Nos
mostró que sí hubo peruanos valientes que creyeron en un país mejor y lucharon
por él.
Lo que más me quedó fue lo que
dijo al final: ser realmente libres es hacer bien las cosas, ser honestos y no
esperar que otros lo hagan por nosotros. La independencia no solo fue pelear
contra otro país, también es luchar cada día contra la injusticia, la
corrupción y la flojera.
Como joven peruano, este discurso
me hizo pensar que yo también tengo una responsabilidad que es hacer bien mi
parte, ser justo, esforzarme y confiar en que el Perú puede cambiar para bien.